You can read this post in English

UNA NUEVA LEY DE ECONOMÍA CIRCULAR EN EL HORIZONTE DE LA COMISIÓN EUROPOEA

Orientaciones políticas para la próxima Comisión Europea 2024-2029

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, elegida para un segundo mandato, presentó al Parlamento Europeo sus orientaciones políticas para la próxima Comisión Europea 2024-2029. Las orientaciones presentadas establecen las prioridades y estrategias que guiarán las políticas europeas en los próximos años. Estas orientaciones se centran en varios aspectos clave que se pueden resumir de esta forma:

  • Una Europa libre y democrática: Promover y defender el Estado de Derecho, reforzar la resiliencia democrática, proteger la libertad de los medios de comunicación y la sociedad civil, y enfrentar las injerencias extranjeras.
  • Una Europa fuerte y segura: Abordar la seguridad interior, las guerras en Ucrania y Oriente Próximo, y las preocupaciones sobre la migración.
  • Una Europa próspera y competitiva: Fomentar la competitividad, avanzar hacia la neutralidad climática, y atender las aspiraciones de la ciudadanía en términos de coste de vida y vivienda.
    Estas orientaciones buscan consolidar la fortaleza y unidad europeas, respondiendo a las preocupaciones y retos actuales de los ciudadanos europeos.

La Presidenta de la Comisión Europea ha dicho claramente que quiere dar respuestas a las preocupaciones de todos los europeos. En palabras suyas «le preocupa el coste de la vida, la vivienda, la forma de hacer negocios o hasta la forma de gestionar la inmigración». En efecto, muchos e importantes desafíos forman parte de nuestros objetivos de desarrollo, ya sean ambientales, ecológicos, energéticos, económicos, sociales, seguridad, ciberseguridad…que requerirán lo mejor de nosotros para afrontar con rigor dichos desafíos.

Ahora bien, como dice Ursula: «la máxima prioridad es la competitividad: la UE debe hacer todo lo posible para garantizar que su mercado único sea fuerte, eficiente y favorable a las empresas. La Unión también debe tomar medidas para remediar las vulnerabilidades estratégicas, minimizando las dependencias de terceros países. Un nuevo Pacto Industrial Limpio contribuirá a crear las condiciones para que las empresas cumplan los objetivos de la UE, incluida la descarbonización, algo imprescindible dado que la crisis climática está empeorando rápidamente. Para ello será necesario tener acceso a suministros de energía y materias primas baratos, sostenibles y seguros».

La decisión de Europa: orientaciones políticas para la próxima Comisión Europea 2024-2029
https://commission.europa.eu/Political%20Guidelines%202024-2029_ES.pdf

Competitividad de la UE: mirando hacia el futuro
https://commission.europa.eu/topics/strengthening-european-competitiveness/eu-competitiveness-looking-ahead_en

Informe Draghi

Mientras se han dado a conocer las orientaciones sobre las prioridades y estrategias que guiarán las políticas europeas en los próximos años, a encargo de la Comisión Europea se ha presentado el “Informe Draghi” sobre la competitividad de la Unión Europea, presentado por el ex primer ministro italiano Mario Draghi, en el que se destaca los puntos clave para mejorar la posición de la UE en el escenario global:

  • Aumento masivo de inversiones: Draghi subraya la necesidad de incrementar significativamente las inversiones, estimando que la UE debe movilizar entre 750.000 y 800.000 millones de euros anuales para mantenerse competitiva frente a Estados Unidos y China.
  • Deuda común: Propone el uso regular de instrumentos de deuda comunes para financiar proyectos de inversión conjuntos, especialmente en áreas como la transformación digital, la descarbonización y la defensa.
  • Innovación y comercialización: Aunque Europa tiene muchas ideas innovadoras, Draghi señala que el problema radica en la comercialización de estas innovaciones. Recomienda mejorar la coordinación y financiación para superar este obstáculo.
  • Relación con China: El informe menciona repetidamente a China, sugiriendo un cambio de tono hacia Pekín y destacando la necesidad de abordar la competencia y las amenazas que representa.
    Cooperación y eliminación de barreras: Draghi insta a una mayor cooperación entre los estados miembros y la eliminación de barreras administrativas para facilitar la inversión y la innovación.
    Este informe es una hoja de ruta para que la UE pueda enfrentar los desafíos futuros y mantener su competitividad en un mundo en constante cambio.

En este contexto introductorio, la Comisión Europea ha elegido a la economía circular como uno de los bastiones y prioridades política para los próximos años. La Comisión Europea a través de la iniciativa y valentía de su Presidenta tiene por delante un gran reto al que deseamos que tenga mucho éxito en estos años para la puesta en práctica de la economía circular en las ciudades de toda Europa.

Informe Draghi:
https://commission.europa.eu/document/download/97e481fd-2dc3-412d-be4c-f152a8232961_en?filename=The%20future%20of%20European%20competitiveness%20_%20A%20competitiveness%20strategy%20for%20Europe.pdf

El plan de acción de economía circular de 2020

El Plan de Acción para la Economía Circular de la Unión Europea, adoptado en marzo de 2020, tiene como objetivo lograr una economía justa, neutra en carbono, eficiente en el uso de recursos y competitiva. En la misma línea iniciada en el año 2015, en que la UE lanzó el Plan de Acción para la economía circular, la Comisión Europea en el año 2020 ha adoptado su nuevo Plan de Acción, que constituye una de las acciones emblemáticas que contempla el Pacto Verde Europeo (European Green Deal) que, como sabemos, es el nuevo programa de Europa para el crecimiento sostenible.

Este nuevo Plan de Acción 2022 es todo un compendio de iniciativas que tratan de provocar una mayor durabilidad de los productos y sus componentes a lo largo de la vida de los mismos, desde el diseño, consumo y demás procesos relacionados con la economía circular, bajo los principios como son: diseñar los desechos y la contaminación, mantener los productos y materiales en uso y regenerar los sistemas naturales mediante el uso de materiales y energía renovables.

Todo esto, para hacer que los productos sostenibles no solo sean la norma, sino que además empoderen a los consumidores y a los compradores públicos en todos los sectores de la actividad económica, ya sean relacionados con la electrónica, TIC, baterías, vehículos, embalajes, plásticos, textiles, construcción, edificios, agua y nutrientes, entre otros.

Por lo que respecta a los ciudadanos, la economía circular les ofrecerá productos de alta calidad, funcionales y seguros, eficaces y asequibles, que durarán más y estarán diseñados para ser reutiliza
dos, reparados y sometidos a un reciclado de alta calidad. La nueva y completa gama de servicios sostenibles, modelos de «productos como servicios» y soluciones digitales, aportará una mejor calidad de vida y puestos de trabajo innovadores, además de ampliar los conocimientos y las capacidades.

Todo esto no es ni más ni menos que luchar contra la obsolescencia programada con el fin de mejorar la durabilidad y la capacidad de reparación de productos mediante también el «derecho a reparar», que es un intento de mantener informados a los consumidores acerca del impacto medioambiental de los productos y servicios que compran para luchar contra prácticas fraudulentas en este sentido por parte de las empresas. Se espera que la adopción de la puesta en
práctica de la economía circular creará empleo, que puede representar del orden de 700.000 nuevos puestos, y aumentará el crecimiento económico en un 0,50 %

https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/9dc6aa01-39d2-11eb-b27b-01aa75ed71a1/language-es#:~:text=El%20plan%20de%20acci%C3%B3n%20garantizar%C3%A1%20que%20la%20UE%20siga%20liderando

https://www.europarl.europa.eu/topics/es/article/20210128STO96607/como-quiere-la-ue-lograr-una-economia-circular-para-2050#:~:text=El%20plan%20de%20acci%C3%B3n%20de%20la%20CE%20establece%20siete%20%C3%A1reas

Alianza global sobre economía circular

La UE, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA5), y en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, ha lanzado la Alianza Global sobre Economía Circular y Eficiencia de los Recursos (GACERE). La Alianza es un intento de dar un impulso mundial a las iniciativas relacionadas con la transición a la economía circular, la eficiencia de los recursos y el consumo y la producción sostenible en
el marco de uno de los objetivos del Plan de Acción de la economía circular de la UE.

En la misma línea, la Plataforma Climate Drive 158, desarrollada por WBCSD, está planteada y diseñada para acelerar el progreso de las empresas de la acción climática a lo largo de la cadena de valor. Su objetivo es ayudar a las empresas de todos los sectores a implementar sus objetivos de reducción de emisiones, centralizando y simplificando el acceso al conocimiento más reciente sobre el cero neto corporativo, y vinculándolo a una guía de descarbonización confiable, procesable y específica de la industria.

https://www.unep.org/gacere#:~:text=Bringing%20together%20governments%20and%20relevant%20networks%20and%20organizations,%20GACERE%20aims
https://www.theclimatedrive.org/es

Es objeto de este post en dar a conocer las nuevas «Orientaciones Políticas de la Comisión Europea 2024-2029, así como el «Informe Draghi por el que se analiza los puntos clave para mejorar la posición de la UE en el escenario global, prestando especial atención en anunciar la nueva ley de «Economía Circular» que se va a acometer en los próximos años la Comisión Europeo partiendo del actual Plan de Acción de economía circular de 2020.


EVENTOS DE ECONOMÍA CIRCULAR DE LA UE

Semana Circular del 21 al 27 de octubre de 2024
https://circulareconomy.europa.eu/platform/en/news-and-events/all-news/circular-week-21-27-october-2024#msdynttrid=AXWhakutePDIl9-UrwVeduIdloEJ7DvxSlk-LBqhluw

Cumbre Circular Nórdica 2024:
https://circulareconomy.europa.eu/platform/en/news-and-events/all-news/nordic-circular-summit-2024-save-date#msdynttrid=E5D6eJijsfAMFt_grZEGXUsrA6u8FhrJxTkcZOE0Flo

Lanzamiento del informe: Desvelando el impacto socioeconómico de la industria de la ropa de segunda mano en la UE y África
https://circulareconomy.europa.eu/platform/en/news-and-events/all-events/report-launch-unveiling-socioeconomic-impact-second-hand-clothes-industry-eu-and-africa#msdynttrid=mxG9pRkqokctdX6hxaCcu2CnoBjXU1xtWDM4YuYy9wE

Congreso Europeo de Sostenibilidad 2024
https://circulareconomy.europa.eu/platform/en/news-and-events/all-events/european-sustainability-congress-2024#msdynttrid=gOShh7_bY-Eey1DKrnYAsVSILFwxMo96nLk8L6XK1ME

Foro Circular Valley® 2024
https://circulareconomy.europa.eu/platform/en/news-and-events/all-events/circular-valleyr-forum-2024#msdynttrid=O5RQ4DYlLsYQ3C1RMzypBjGO4XpH3SbIM9MTqcCHh3E

Enfoques circulares para la vivienda asequible: rediseñando el futuro
https://circulareconomy.europa.eu/platform/en/news-and-events/all-events/circular-approaches-affordable-housing-reshaping-future#msdynttrid=zE1ot0i5YpLOZRcVC71e8F2JmD-dyYndWkaGHUnuiMs

Revisión de la Directiva marco sobre residuos: mejorar los sistemas de REP en el sector textil mediante una gobernanza inclusiva
https://circulareconomy.europa.eu/platform/en/news-and-events/all-events/revision-waste-framework-directive-enhancing-textiles-epr-schemes-through-inclusive-governance#msdynttrid=ZXiEJuCn9N8NjmUKNQAE0Gpg6o3aS5W3fUzx5s4xhEE

Cómo la economía circular puede revitalizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible: prioridades para la acción global inmediata y un plan de políticas para la transición hacia 2050
https://circulareconomy.europa.eu/platform/en/knowledge/how-circular-economy-can-revive-sustainable-development-goals-priorities-immediate-global-action-and-policy-blueprint#msdynttrid=z8TBG1rR038HYik07BWrj6YNvvRdFen-W52TGJQXcS0

Tecnologías circulares en la construcción: la ciencia como estándar
https://circulareconomy.europa.eu/platform/en/knowledge/circular-technologies-construction-putting-science-standards#msdynttrid=6NcjZiEUnU5plMDgZUPuh-xTx7pYsWKsPKKKy6Q56hE

Segundo Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular
https://circulareconomy.europa.eu/platform/en/toolkits-guidelines/second-catalogue-best-practices-circular-economy#msdynttrid=bUhSUS8WtV9ovXDjVS4vX7HPru-bkWRGN1AOt0wF2H0

https://circulareconomy.europa.eu/platform/sites/default/files/2024-09/Second%20catalogue%20of%20best%20practice%20in%20circular%20economy.pdf

CIRIDD: Centro Internacional de Recursos e Innovación para el Desarrollo Sostenible
https://circulareconomy.europa.eu/platform/en/dialogue/existing-eu-platforms/ciridd-international-center-resources-and-innovation-sustainable-development#msdynttrid=dZTzvEGGhtyvUA5_GNouD8Tk94JL2wAWff3Tndqwoe4

Autor