• Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colaboración

es ES
en ENes ES

Plataforma OSICO
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Empleo y Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas Prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Startups
  • Colabora

Publicaciones por etiqueta

startups

6 Publicaciones

Presentaciones de Startups que afrontan los desafíos actuales.

startups osico

Nos complace compartir el lanzamiento de nuestra sección dedicada a Startups Emergentes, un espacio diseñado para destacar el talento, la innovación y el compromiso de emprendedores que están redefiniendo el futuro.

En colaboración con Leading Cities, esta sección se convierte en un puente entre la innovación tecnológica y la política de los objetivos globales de desarrollo. A través de esta alianza, OSICO fomenta un entorno de cooperación y conocimiento compartido que impulsa soluciones audaces para algunos de los desafíos más apremiantes de nuestra sociedad.

Proyectos destacados

Esta sección en OSICO reúne propuestas innovadoras que abordan temas esenciales como la conservación del medio ambiente, la transición energética, la equidad social y la sostenibilidad urbana. Cada solución es un paso hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo y una prueba de cómo la creatividad y la colaboración pueden abrir caminos hacia un futuro más prometedor.

Innovación para la Gobernanza Urbana

Cada proyecto presentado busca ofrecer respuestas efectivas que fortalezcan la Gobernanza y apoyen la construcción de comunidades más resilientes, inclusivas y sostenibles. Trabajamos juntos para promover iniciativas que integren la tecnología con la inteligencia colectiva, generando un impacto transformador en las ciudades del mundo.

Innovación para un Futuro Sostenible

Nuestra sección de Startups Emergentes identifica proyectos que abordan desafíos globales desde enfoques integradores y sostenibles. Nos dirigimos hacia iniciativas que trabajan en los desafios ambientales, ecológicos, energéticos, tecnológicos, salud, así como soluciones basadas en la naturaleza, sistemas alimentarios, construcción y moda sostenible, entre otros, que preservan y restaran ecosistemas, promoviendo prácticas responsables y equitativas, integrando tecnologías, materiales respetuosos con el medio ambiente y fomentando procesos éticos y de menor impacto ambiental.

Un Futuro Mejor Empieza Aquí

Además, Leading Cities premia económicamente a las startups destacadas, reconociendo su creatividad y eficacia en el desarrollo de soluciones innovadoras que fortalecen la gobernanza y generan impacto positivo en todo el mundo.

Una Alianza Estratégica: OSICO y LEADING CITIES:

OSICO no solo participa activamente en la nominación de estas startups, sino que también contribuye al proceso de evaluación, en estrecha colaboración con Leading Cities, para identificar proyectos con el mayor impacto positivo.

Sé Parte del Cambio

Con esta nueva sección, invitamos a todos a unirse a un movimiento global donde la creatividad y la colaboración se convierten en herramientas clave para transformar nuestras ciudades y construir un mundo más inclusivo, resiliente y sostenible.

¡Únete a nosotros en esta emocionante transformación!

  • Artículos
  • Desafíos Económicos

The Seoul Smart City Prize 2025

  • 8 de mayo de 2025
  • José Esteban Gabarda Balaguer
apply_day_bg
El Premio Ciudad Inteligente de Seúl, lanzado por la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO) y el Gobierno Metropolitano de Seúl (SMG), está diseñado para promover un modelo…
Leer más
Compartir
Leer más
  • Artículos
  • Desafíos Económicos
  • Desafíos Medioambientales

Abierta la convocatoria: Desafío de Resiliencia QBE AcceliCITY 2025

  • 9 de abril de 2025
  • José Esteban Gabarda Balaguer
Nuestra organización aliada y sin fines de lucro, Leading Cities, ha abierto oficialmente el plazo de inscripción para el Desafío de Resiliencia QBE AcceliCITY 2025.
Leer más
Compartir
Leer más
  • Artículos
  • Desafíos Tecnológicos

Presentación del proyecto: Autonomyo

  • 12 de marzo de 2025
  • Amalric Ortlieb
La tecnología inteligente de Autonomyo puede empoderar la recuperación en el ámbito de la neurorehabilitación, centrándose en las necesidades de los pacientes neurológicos.
Leer más
Compartir
Leer más
  • Artículos
  • Desafíos Medioambientales
  • Desastres Naturales

PROYECTO SAFEGUARDIAN: Una plataforma impulsada por IA para la asistencia a personas en caso de desastres naturales

  • 6 de diciembre de 2024
  • Sinan Robillard
SafeGuardian es una plataforma descentralizada de respuesta a emergencias impulsada por IA diseñada para brindar apoyo y recursos críticos durante desastres. Utilizando comandos de voz y LLM, SafeGuardian brinda asistencia…
Leer más
Compartir
Leer más
  • Artículos
  • Desafíos Medioambientales

Leading Cities aborda la escasez de agua con la Solución de Resiliencia del Año

  • 26 de noviembre de 2024
  • Ava Halstead
El QBE AcceliCITY Resilience Challenge 2024, organizado por Leading Cities en asociación con QBE Insurance Group, otorgó el honor a la Solución de Ciudad del Año a Gravity Water, una…
Leer más
Compartir
Leer más
  • Artículos
  • Gobernanza

ALIANZA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL ENTRE: LEADING CITIES – PLATAFORMA OSICO

  • 31 de mayo de 2024
  • José Esteban Gabarda Balaguer
Nos complace anunciar que la Plataforma OSICO se ha unido como socio comunitario al Ecosistema virtual LaunchPad 11 impulsado por Leading Cities
Leer más
Compartir
Navegación
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
    • Startups
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Colaboración
NOTICIAS FLIPBOARD
Fondo Economía Circular - Flipboard
Logo Flipboard
Eurocámara regula IA
José Esteban Gabarda
Fondo Ciencia - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 2
José Esteban Gabarda
Fondo Buenas Prácticas - Flipboard
Logo Flipboard
BUENAS PRÁCTICAS EC
José Esteban Gabarda
Enlaces de interés
Logo Proyecto HEADE
HEADE
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

PREFERENCIAS DE COOKIES
En Plataforma OSICO, utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y ofrecer distintos servicios. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta el uso de aquellas cookies necesarias para su funcionamiento. Si desea personalizar sus preferencias, puede hacerlo mediante los botones de esta ventana. Para más información, puede consultar los enlaces situados en la parte inferior.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Servicios (YouTube, reCAPTCHA...)
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}