Estrategia comunicativa
Los desafíos que actualmente tenemos son ciertamente complejos, ya sean los relacionados con el medio ambiente, el empleo, la inmigración, la energía, la demografía… Cómo se perciben los problemas, así como entiende los medios de comunicación estos desafíos, tanto por parte de la ciudadanía, de las organizaciones y de la política, es una responsabilidad de los medios de comunicación y de la Gobernanza Institucional.
Se trata en definitiva de establecer una estrategia adoptada entre todas las partes involucradas en este proceso de desarrollo, tanto en la producción, elaboración y difusión de la información podría una buena solución para la mejora de los sistemas de comunicación en una sociedad abierta a la Innovación y a un desarrollo sostenible e inclusivo.
Especial consideración tiene la comunicación en lucha contra el SARS-CoV-2. La COVID-19 está representando también desde el punto de vista de la comunicación un verdadero problema, ya que afecta no solo a un país, sino que tiene que verse desde una perspectiva global, por afectar con mayor o menor intensidad a todos los países del mundo. Por otra parte, se puede observar como son muchos los actores que forman parte del proceso, algunos de ellos, son organismos internacionales, científicos e investigadores, médicos, expertos de laboratorio…
Cada uno de estos actores debe ponerse al servicio de la comprensión y colaboración en este desafío, entre otras cosas, por la especial complicidad que debe existir entre la ciencia a través de los avances que se vayan produciendo, que afecta a todos, desde como la ciudadanía asimila de la mejor forma posible la información, así como de la política, que impulse y lidere con éxito este proceso estratégico a través del desafío de la comunicación.
Cómo asociar con éxito el desafío del SARS-CoV-2 con la verdad, la certeza y la opinión es clave en este proceso con el fin de proceder a comunicar de la mejor forma posible este complejo y cambiante desafío por parte de todos los actores del proceso de desarrollo, en especial la comunicación política a través de la Gobernanza Institucional.