• Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colaboración

es ES
en ENes ES

Plataforma OSICO
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Empleo y Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas Prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colabora
  • es ES
    en ENes ES
Ciudad luminosa

Innovación Social

Introducción

Nos encontramos en un momento donde más que nunca, la comunidad académica y científica, las organizaciones de diferente tipo, la ciudadanía, junto con la Gobernanza debería unirse para que aprendamos unos de los otros en el ámbito de la experimentación de políticas a fin de encontrar respuestas efectivas a unos cada vez más desconcertantes desafíos, que lo único que hacen es ponernos más evidencia si cabe, en el límite de nuestra propia existencia.

La complejidad de los desafíos que tenemos actualmente requiere de un amplio sistema de innovación, donde la innovación social contribuirá de manera decisiva en el proceso de desarrollo: capital social, laboratorios de interacción social, co-implementación, estandarización, plataformas, responsabilidad social empresarial, asociaciones público-privadas e inteligencia colectiva.

Especial consideración adquiere dentro de la innovación social el pensamiento sistémico y la inteligencia colectiva.

Pensamiento Sistémico

En el tránsito hacia un pensamiento circular es importante unir a toda la comunidad global a través de un enfoque sistémico, donde las partes y el todo, la innovación y la colaboración son fundamentales. Por lo tanto, nos vemos obligados a pensar en “Sistemas”, es decir, la capacidad de comprender cómo las partes dentro de un todo y la relación del todo con las partes se influyen entre sí (Edgar Morin y Mario Bunge). Como afirma Fritjof Capra “el pensamiento sistémico es intrínsecamente multidisciplinario; se centra en patrones de relaciones que son comunes a todos los sistemas vivos: organismos individuales, sistemas sociales y ecosistemas”.

Inteligencia Colectiva

La inteligencia Colectiva es quizás una de las “Herramientas” más importantes que tenemos. A pesar de que la sociedad no se ha aprovechado de manera efectiva, la “Inteligencia Colectiva” tiene entidad suficiente para la creación de más modelos que den lugar a formas de producir nuevos escenarios de actuación en áreas clave del desarrollo a través de datos abiertos, redes de conocimiento, hardware abierto y tecnologías emergentes al servicio del desarrollo.

Navegación
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Colaboración
NOTICIAS FLIPBOARD
Fondo Economía Circular - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 1
José Esteban Gabarda
Fondo Ciencia - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 2
José Esteban Gabarda
Fondo Buenas Prácticas - Flipboard
Logo Flipboard
BUENAS PRÁCTICAS EC
José Esteban Gabarda
Enlaces de interés
Logo Proyecto HEADE
HEADE
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

PREFERENCIAS DE COOKIES
En Plataforma OSICO, utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y ofrecer distintos servicios. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta el uso de aquellas cookies necesarias para su funcionamiento. Si desea personalizar sus preferencias, puede hacerlo mediante los botones de esta ventana. Para más información, puede consultar los enlaces situados en la parte inferior.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Servicios (YouTube, reCAPTCHA...)
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}