Finalidad de la Plataforma OSICO
El objetivo de OSICO es reunir conocimiento proveniente de diferente tipo de organizaciones, construida, coordinada y gestionada por investigadores y expertos en distintas áreas, con el fin de formular ideas y propuestas que puedan servir de modelo, mentor y guía a la Gobernanza Multinivel en el proceso de formulación de las políticas públicas.
Metodología

ANÁLISIS

REFLEXIÓN

COLABORACIÓN
En OSICO trabajamos en torno a una serie de pilares fundamentales que facilitan la colaboración a través de la Innovación Social y la Inteligencia Colectiva, permitiendo descubrir nuevos escenarios de la Gobernanza Institucional mediante datos abiertos, redes de conocimiento y desarrollo de tecnologías emergentes al servicio de un desarrollo integral.
La metodología que se emplea está basada en la aportación de conocimiento, análisis, interpretación, experimentación y evaluación de dicho conocimiento que permita descubrir nuevos escenarios de la Gobernanza Institucional mediante datos abiertos, redes de conocimiento y desarrollo de tecnologías emergentes al servicio de un desarrollo integral.
Para ello se ha realizado una categorización de los desafíos: Sociales, Tecnológicos, Económicos, Ambientales, Ecológicos, Energéticos, Empleo-Formación, Tránsito de Pensamiento, y Comunicación. En cada uno de estos desafíos se procederá al análisis del conocimiento disponible a través de artículos, informes, entrevistas, opiniones y otros de personas investigadoras, académicas y de la propia Gobernanza que quieran contribuir a la aportación de dicho conocimiento mediante nuestra plataforma colaborativa.
Una vez recibidas las propuestas de ideas sobre cada uno de los desafíos se procederá por parte de las personas responsables del proyecto a su análisis, interpretación y experimentación de dicho conocimiento para que sirva de modelo, mentor y guía de propuesta para los diferentes responsables multinivel de la Gobernanza para la formulación de las políticas públicas.