• Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colaboración

es ES
en ENes ES

Plataforma OSICO
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Empleo y Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas Prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colabora
  • es ES
    en ENes ES
  • Desafíos Sociales

Alojamiento asistencial

  • 29 de julio de 2021
  • José Esteban Gabarda Balaguer

El panorama general del alojamiento en el mundo y en Europa presenta grandes diferencias en función de la situación a la que están expuestas las personas pertenecientes a los países en vías de desarrollo, países ricos, y países inmersos en diferentes situaciones de confrontación bélica o de abusos constantes a los derechos humanos.

La falta de viviendas adaptadas y de calidad se ha convertido en uno de los problemas más importantes en todo el mundo. La ONU llamó la atención sobre el rápido crecimiento de las urbes, especialmente en los países en desarrollo y cuya expansión es por lo general desordenada. En ese sentido, subrayó que una cuarta parte de los habitantes de las urbes vive en barrios marginales, a la vez que los pobres afrontan condiciones precarias caracterizadas por la falta de servicios y espacios adecuados de vivienda.

La Comisión Europea en la misma línea del alojamiento de carácter asistencial ha puesto en marcha una serie de proyectos de ayuda de emergencia para ayuda a los refugiados, algunos de ellos con la Asociación ACNUR. Esto incluye la puesta en marcha del programa emblemático de “Ayuda de emergencia a la integración y el alojamiento” para ayudar a los refugiados y a sus familias a alquilar viviendas urbanas y ofrecerles ayuda en efecto. Se ha intentado crear una red de seguridad social básica para todos los refugiados, con el fin de satisfacer a los refugiados sus necesidades básicas de manera digna.

Esto ha supuesto un cambio respecto a anteriores proyectos humanitarios que proporcionaban principalmente apoyo para el alojamiento en campamentos y les abastecía directamente. Pero como sabemos, todas estas medidas puestas por la UE, no han colmado las aspiraciones de muchos de refugiados que han visto pese a las promesas de los Estados miembros, no se han producido la efectividad de los alojamientos prometidos por los Estados.

José Esteban Gabarda Balaguer

Navegación
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Colaboración
NOTICIAS FLIPBOARD
Fondo Economía Circular - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 1
José Esteban Gabarda
Fondo Ciencia - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 2
José Esteban Gabarda
Fondo Buenas Prácticas - Flipboard
Logo Flipboard
BUENAS PRÁCTICAS EC
José Esteban Gabarda
Enlaces de interés
Logo Proyecto HEADE
HEADE
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

PREFERENCIAS DE COOKIES
En Plataforma OSICO, utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y ofrecer distintos servicios. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta el uso de aquellas cookies necesarias para su funcionamiento. Si desea personalizar sus preferencias, puede hacerlo mediante los botones de esta ventana. Para más información, puede consultar los enlaces situados en la parte inferior.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Servicios (YouTube, reCAPTCHA...)
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}