• Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colaboración

es ES
en ENes ES

Plataforma OSICO
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Empleo y Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas Prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colabora
  • es ES
    en ENes ES
  • Desafíos Medioambientales

Aumento Nivel del Mar

  • 29 de julio de 2021
  • José Esteban Gabarda Balaguer

En los últimos 25 años, la subida del nivel del mar en todo el planeta ha crecido el doble de lo previsto, según un estudio internacional publicado en “Proceedings of the National Academy Sciences (PNAS), una de las revistas científicas multidisciplinarias más citadas y exhaustivas del mundo. Los científicos han analizado los datos históricos de los mareógrafos, los instrumentos utilizados para medir los cambios costeros hasta 1992, fecha en la que se lanzaron los primeros satélites capaces de monitorizar los niveles del mar.

Tras seleccionar los registros más largos y de mayor calidad, los científicos han corregido las estimaciones teniendo en cuenta procesos no directamente relacionados con los océanos, como los movimientos de la corteza terrestre o los cambios en la forma de la Tierra (geoide terrestre): “Nuestras conclusiones demuestran que las regiones costeras están más expuestas de lo que pensábamos y, por tanto, el riesgo es mayor.” Respecto a las causas de la subida del nivel del mar, los investigadores apuntan al deshielo de los glaciares, sobre todo durante el siglo XX. En las últimas décadas, sin embargo, la tendencia habría cambiado y las placas de hielo polar habrían contribuido más al incremento del nivel del mar, según el estudio.

Por su parte la NASA señala que el Aumento del nivel del mar, es más rápido de lo pronosticado. La pérdida de hielo en las enormes capas de hielo de Groenlandia y de la Antártica es una de las principales causas del aumento del nivel del mar. En algunos lugares, los niveles del mar aumentan más de 22 centímetros, mientras que en otro el nivel del mar de hecho ha disminuido levemente. Estas son noticias preocupantes para muchas personas que viven cerca de los océanos, o cerca del mar.

Existen tres causas principales para el crecimiento del nivel del mar: la expansión de agua más cálida del océano, derretimiento de los glaciares de montañas y pérdida de hielo en las enormes capas de hielo de Groenlandia y de la Antártica. Muchos expertos en clima dicen que las temperaturas están aumentando más rápido que en cualquier otro momento de la historia y que se debe principalmente a las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles.

José Esteban Gabarda Balaguer

Navegación
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Colaboración
NOTICIAS FLIPBOARD
Fondo Economía Circular - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 1
José Esteban Gabarda
Fondo Ciencia - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 2
José Esteban Gabarda
Fondo Buenas Prácticas - Flipboard
Logo Flipboard
BUENAS PRÁCTICAS EC
José Esteban Gabarda
Enlaces de interés
Logo Proyecto HEADE
HEADE
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

PREFERENCIAS DE COOKIES
En Plataforma OSICO, utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y ofrecer distintos servicios. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta el uso de aquellas cookies necesarias para su funcionamiento. Si desea personalizar sus preferencias, puede hacerlo mediante los botones de esta ventana. Para más información, puede consultar los enlaces situados en la parte inferior.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Servicios (YouTube, reCAPTCHA...)
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}