• Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colaboración

es ES
en ENes ES

Plataforma OSICO
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Empleo y Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas Prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colabora
  • Desafíos Económicos

Crecimiento Económico Sostenible

  • 24 de julio de 2018
  • José Esteban Gabarda Balaguer

Desde Naciones Unidas, se están haciendo planes para asegurar que los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” se puedan cumplir de forma adecuada. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se adoptó en un una cumbre de alto nivel en 2015, donde se presentaron un conjunto de metas de desarrollo sostenible universal, orientadas a la acción, dando lugar a una alianza mundial renovada para el desarrollo, con el respaldo de la sociedad civil, el sector privado, los parlamentarios y la comunidad científica y académica.

Sin una acción urgente sobre el cambio climático por la comunidad internacional, la humanidad puede enfrentarse a un futuro sombrío. El último informe del “Grupo Gubernamental sobre el Cambio Climático” solicitó la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, que han aumentado recientemente a niveles peligrosos, debido en parte a una excesiva dependencia de los combustibles fósiles que emiten CO2 y una baja dependencia de las fuentes de energía renovables.

El crecimiento económico sostenido y el desarrollo sostenible dependen del desarrollo de fuentes de energía sostenibles. La iniciativa del Secretario General Ban Ki-moon “Energía Sostenible para Todos” reúne a líderes de nivel superior de todos los sectores de la sociedad (gobiernos, empresas y sociedad civil). El objetivo de esta iniciativa es transformar los sistemas de energía del mundo, garantizando el acceso universal a servicios de energía modernos duplicar la tasa mundial de mejora en la eficiencia energética y duplicar la cuota de las energías renovables en el conjunto de fuentes de energía.

Por otra parte, el Desarrollo Sostenible en el contexto europeo viene de la mano de la Estrategia 2020 presentada por la Comisión Europea en marzo de 2010, y que sustituye a la Estrategia de Lisboa aprobada en el año 2000, ofrece una visión de lo que será la economía social europea en el siglo XXI. La estrategia muestra cómo la Unión Europea podrá salir reforzada de la crisis y transformarse en una economía inteligente, sostenible, e incluso con niveles de empleo, cohesión social y productividad elevados. Y para ello propone tres prioridades que se refuerzan mutuamente:

  • Crecimiento inteligente: desarrollo de una economía basada en el conocimiento y la innovación.
  • Crecimiento sostenible: promoción de una economía que haga un uso más eficaz de los recursos, que sea más verde y competitiva.
  • Crecimiento integrador: fomento de una economía con alto nivel de empleo que tenga cohesión social y territorial.
José Esteban Gabarda Balaguer

Navegación
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Colaboración
NOTICIAS FLIPBOARD
Fondo Economía Circular - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 1
José Esteban Gabarda
Fondo Ciencia - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 2
José Esteban Gabarda
Fondo Buenas Prácticas - Flipboard
Logo Flipboard
BUENAS PRÁCTICAS EC
José Esteban Gabarda
Enlaces de interés
Logo Proyecto HEADE
HEADE
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

PREFERENCIAS DE COOKIES
En Plataforma OSICO, utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y ofrecer distintos servicios. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta el uso de aquellas cookies necesarias para su funcionamiento. Si desea personalizar sus preferencias, puede hacerlo mediante los botones de esta ventana. Para más información, puede consultar los enlaces situados en la parte inferior.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Servicios (YouTube, reCAPTCHA...)
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}