• Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colaboración

es ES
en ENes ES

Plataforma OSICO
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Empleo y Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas Prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colabora
  • es ES
    en ENes ES
  • Desafíos Económicos

Economía Digital

  • 30 de julio de 2021
  • José Esteban Gabarda Balaguer

La economía digital de la UE crece un 12 % al año. Los datos se están convirtiendo en una verdadera revolución. Por una parte, es una magnífica oportunidad para la adopción de toma de decisiones, la rendición de cuentas y la resolución de los desafíos más importantes que tenemos por parte de la Gobernanza Institucional Multinivel. Por otra parte, la tecnología digital que genera esos datos (y los propios datos) tiene un impacto verdaderamente importante que afecta a la economía y a la sociedad. Esta tecnología y los datos generados por los mismos se convierten en una herramienta importante en el desarrollo urbano sostenible/reesilente, al mismo tiempo permiten subsanar toda una serie de deficiencias de nuestras ciudades, así como puede servir de apoyo a reducir la brecha entre los países desarrollados y menos desarrollados.

Las ciudades se pueden encontrar con sistemas de monitoreo con indicadores, datos de referencia, objetivos para la Gobernanza Institucional de las mismas que permita una toma de decisiones políticas, al tiempo que permitan un proceso de intercambio de datos y transparencia, entre las organizaciones, administrados/ciudadanos/as y la política pública, que sea capaz de medir los logros en la consecución de los desafíos.

Las ciudades bien planificadas deberán promover la sostenibilidad ambiental. Gobernanza y legislación de las ciudades son más capaces de combinar la sostenibilidad y la prosperidad compartida a través de una gobernanza urbana eficaz y un liderazgo transformador, implementando políticas, leyes y reglamentos adecuados y eficaces, y creando marcos institucionales adecuados con instituciones locales.

Los datos personales se han convertido en uno de los activos muy importantes. Es por ello, por ello, que la UE , viendo cómo se estaban usando indiscriminadamente los mismos, ha procedido a redactar el nuevo Reglamento General de Protección de Dato que se aplicará en los Estados a partir de mayo de 2018.

En esta normativa se incluye una serie de directrices para reconocer y proteger la privacidad de los usuarios y limitar la forma que hasta ahora se estaban empleando sus datos. Uno de ellos corresponde al otorgamiento o autorización por parte del ciudadano para que autorice que las organizaciones puedan usarlos con fines comerciales.

En esta normativa y otras de carácter innovador es donde debemos explorar nuevas ideas que garanticen a todos los ciudadanos uno de los derechos más elementales de la persona humana, como es la privacidad, pero también explorar como los dato pueden convertirse en oportunidades de negocio.

José Esteban Gabarda Balaguer

Navegación
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Colaboración
NOTICIAS FLIPBOARD
Fondo Economía Circular - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 1
José Esteban Gabarda
Fondo Ciencia - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 2
José Esteban Gabarda
Fondo Buenas Prácticas - Flipboard
Logo Flipboard
BUENAS PRÁCTICAS EC
José Esteban Gabarda
Enlaces de interés
Logo Proyecto HEADE
HEADE
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

PREFERENCIAS DE COOKIES
En Plataforma OSICO, utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y ofrecer distintos servicios. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta el uso de aquellas cookies necesarias para su funcionamiento. Si desea personalizar sus preferencias, puede hacerlo mediante los botones de esta ventana. Para más información, puede consultar los enlaces situados en la parte inferior.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Servicios (YouTube, reCAPTCHA...)
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}