• Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colaboración

es ES
en ENes ES

Plataforma OSICO
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Empleo y Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas Prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colabora
  • es ES
    en ENes ES
Concepto Cambio Climático
  • Artículos

El 50 aniversario de la predicción del calentamiento global

  • 9 de septiembre de 2022
  • José Esteban Gabarda Balaguer

Estudio Pionero en acción climática

Me gustaría resaltar la publicación realizada por el Prof. Richard Betts MBE, jefe de investigación de impactos climáticos en el Met Office Hadley Center y la Universidad de Exeter, sobre el 50 aniversario de un trabajo de investigación sobre el calentamiento global.

El 8 de septiembre de 2022 se ha cumplido el 50 aniversario de trabajo de investigación sobre el calentamiento global. El trabajo lo escribió el meteorólogo británico John Sawyer, bajo el título “El dióxido de carbono creado por el hombre y el efecto invernadero”, que fue publicado por la revista Nature en 1972.

En dicho trabajo se aludían algunos conceptos claves que favorecían el calentamiento global causado por el hombre, siendo una de las primeras predicciones en esa dirección, donde se decía que “las temperaturas aumentarán 0,60 ºC para finales del siglo XX, lo que representa una leve sobreestimación de cómo se calentaría el mundo varias décadas después de escribir dicho artículo”.

El científico británico analizó los principios del ciclo global del carbono, el papel del desarrollo industrial como impulsor del aumento de los niveles de CO2 en la atmósfera y los factores que afectan la respuesta de la temperatura global a este aumento de CO2.

En el día de hoy realizamos un homenaje a este pionero de la acción climática y otros muchos que lo hicieron después, que con sus predicciones se han adelantado muchos años al peligro real que el cambio climático representa en la actualidad. Esto mismo, nos ilustra también sobre la inacción continuada por parte de la Gobernanza para tomar las medidas adecuadas para revertir esta situación de emergencia climática como la que tenemos.

Enlace al artículo

Esta publicación ha sido realizada por el Prof. Richard Betts MBE , jefe de investigación de impactos climáticos en el Met Office Hadley Center y la Universidad de Exeter.

José Esteban Gabarda Balaguer

Navegación
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Colaboración
NOTICIAS FLIPBOARD
Fondo Economía Circular - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 1
José Esteban Gabarda
Fondo Ciencia - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 2
José Esteban Gabarda
Fondo Buenas Prácticas - Flipboard
Logo Flipboard
BUENAS PRÁCTICAS EC
José Esteban Gabarda
Enlaces de interés
Logo Proyecto HEADE
HEADE
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

PREFERENCIAS DE COOKIES
En Plataforma OSICO, utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y ofrecer distintos servicios. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta el uso de aquellas cookies necesarias para su funcionamiento. Si desea personalizar sus preferencias, puede hacerlo mediante los botones de esta ventana. Para más información, puede consultar los enlaces situados en la parte inferior.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Servicios (YouTube, reCAPTCHA...)
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}