iNTRODUCCIÓN

Acabo de ver publicado un artículo en la revista Nature que bajo el título ¿Por qué podemos agradecer a una emergencia de poliomielitis el nacimiento de los cuidados intensivos? en donde el profesor Eric Topol – Director y Fundador del Instituto Traslacional de Investigación Scripps -Departamento de Medicina Molecular de (EEUU) analiza y valora la importancia que tuvo la lucha contra la epidemia de poliomielitis que marcaron los orígenes y revolución de la atención médica moderna. En efecto, según señala el profesor «un brote de polio en la década de 1950 en Dinamarca llevó a un hospital a ser pionero en la ventilación mecánica, el control constante de los signos vitales y otras innovaciones que salvan vidas hasta el día de hoy».
Cuando he visto este artículo no ha hecho más que recordarme todo lo que nos pasó a aquellas personas afectadas por el virus de la Polio que contaba en la introducción del libro El Capricho de los Virus, la Ineficacia del Sistema (2020) que desde una mirada retrospectiva apareció en todo el mundo a lo largo del siglo XX y que con una cierta similitud con el virus del Sars-CoV-2, sobre todo por el desconcierto generalizado, su comportamiento caprichoso y anárquico, así como la gran incertidumbre nos generó a todos nosotros.
Al igual que ocurre con el virus del SARS-CoV-2, el virus de la “Polio” se desconocía como se transmitía la enfermedad, cuál era su origen, como se debía tratar la enfermedad… Este desconocimiento hizo que se especulara con ciertos hechos un poco exóticos y extravagantes. Se decía que si el virus provenía de los “gatos callejeros” o de los “plátanos” que se importaban. La cuestión era que en verdad se desconocía sobre el mismo, como protegerse, también como curarse como nos ha ocurrido con el virus del SARS-CoV-2. Pero sobre todo, recuerdo y agradezco la ejemplar lección de humildad y profesionalidad que nos ofrecieron a todos los afectados con sus cuidados y lecciones de vida que no debemos olvidar.
Mi más sincero agradecimiento al profesor Eric Topol por esta investigación, y autorización para replicar su artículo en la Plataforma OSICO, donde se pone en valor el rol de las unidades de cuidados intensivos, los orígenes de las UCI y cómo esto fue una consecuencia de la epidemia de polio en Dinamarca.