• Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colaboración

es ES
en ENes ES

Plataforma OSICO
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Empleo y Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas Prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colabora
  • es ES
    en ENes ES
  • Artículos

Las tecnologías emergentes a favor de la eficiencia ambiental

  • 21 de septiembre de 2022
  • José Esteban Gabarda Balaguer

Estudio de casos

Concepto Estudio de Casos

El desarrollo de las tecnologías emergentes y el nuevo pensamiento que representa la Economía Circular constituyen una oportunidad única para reducir las desigualdades sociales, económicas y ambientales. Afrontar estos retos y problemas de Gobernanza a través del uso de estas tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial (IA), Blockchain, Internet de las Cosas (IoT), Big Data… además de incorporar los principios que representan la economía Circular, como es la preservación y conservación de la naturaleza, el desarrollo de fuentes renovables, el pensamiento sistémico y la eficiencia del sistema representan una oportunidad para resolver algunos de los retos más importantes que tenemos actualmente.

En este contexto, la “Eficiencia Ambiental”, entendida en un sentido amplio (desafíos ambientales, ecológicos y energéticos) es clave en este proceso de desarrollo. Así, de esta forma, forman parte de ella un amplio abanico de ámbitos de actuación, ya sea la energía consumida, la lucha contra el cambio climático, la contaminación o la mejora de la presión que ejercemos sobre los recursos naturales, entre otros.

Para lograr este objetivo es importante también explorar sinergias entre tecnología, innovación y política que den paso a nuevas formas de Gobernanza en el ámbito de la Eficiencia Ambiental, capaces de integrar intereses, objetivos y estrategias en este proceso. Diferentes experiencias piloto llevadas a cabo en el campo de la “Eficiencia Ambiental” están demostrando ser eficaces a favor de un desarrollo sostenible, resiliente e inclusivo.

Especial importancia adquiere la Contratación Pública de la Innovación (PPPs) ya que abren la posibilidad de no sólo “como comprar”, sino también permiten una serie de incentivos a “qué comprar” facilitando a través de las (PPPs) la participación de empresas y gestión del sector público de algunos de los desafíos más importantes que actualmente tenemos, entre ellos los climáticos, ecológicos y energéticos.

Aportación de conocimiento

  • WG 2 – “Evaluación y Medición de la Eficiencia Ambiental de la Inteligencia Artificial y las Tecnologías Emergentes de la ITU”

LEER ARTÍCULO COMPLETO (PDF)

José Esteban Gabarda Balaguer

Navegación
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Colaboración
NOTICIAS FLIPBOARD
Fondo Economía Circular - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 1
José Esteban Gabarda
Fondo Ciencia - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 2
José Esteban Gabarda
Fondo Buenas Prácticas - Flipboard
Logo Flipboard
BUENAS PRÁCTICAS EC
José Esteban Gabarda
Enlaces de interés
Logo Proyecto HEADE
HEADE
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

PREFERENCIAS DE COOKIES
En Plataforma OSICO, utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y ofrecer distintos servicios. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta el uso de aquellas cookies necesarias para su funcionamiento. Si desea personalizar sus preferencias, puede hacerlo mediante los botones de esta ventana. Para más información, puede consultar los enlaces situados en la parte inferior.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Servicios (YouTube, reCAPTCHA...)
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}