Independencia a través de la movilidad
Autonomyo permite a las personas con trastornos neurológicos de la marcha, volver a caminar y recuperar la libertad de movimiento.
Originario de un proyecto de la EPFL (École Polytechnique de Lausanne, Switzerland), Autonomyo ofrece soluciones de rehabilitación para aumentar la accesibilidad y la intensidad del entrenamiento que necesitan.
La tecnología inteligente de Autonomyo puede potenciar la recuperación en el ámbito de la neurorehabilitación, centrándose en las necesidades de los pacientes neurológicos.
Problema: Cada año, hay 15 millones de pacientes que sufren un accidente cerebrovascular, junto con otros 25 millones que experimentan discapacidades relacionadas. La rehabilitación en estos casos es intensiva en recursos y requiere herramientas complejas.
Solución: Se desarrollan dispositivos innovadores, como el Exoskeleton y el Skywalk, diseñados para facilitar la movilidad y mejorar la terapia en instalaciones de rehabilitación. Estos dispositivos permiten una mayor libertad de movimiento y son fáciles de usar.
Análisis de mercado: La demanda de dispositivos de rehabilitación está creciendo debido al envejecimiento de la población y la falta de fisioterapeutas. El costo global de la rehabilitación se estima en 300 mil millones de USD, con un mercado específico para dispositivos de rehabilitación neurológica que alcanza 1.5 mil millones de USD.
Tracción: Las dos tecnologías han sido probadas con más de 40 pacientes y terapeutas en clínicas. Ya se han concedido dos patentes. Ya se han recaudado alrededor de 1 millón de euros en financiación no dilutiva.
Actualmente, la startup participa en la aceleradora europea de S2XPEED en Barcelona.
Hoja de ruta: Se presentan planes para la industrialización y certificación de los dispositivos entre 2025 y 2027, junto con estrategias de financiación.
El equipo tiene una sólida experiencia en el sector de la salud y la robótica, y están preparados para llevar estos innovadores dispositivos al mercado, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los pacientes en rehabilitación.
En este video se presenta SkyWalk, es un soporte de peso corporal móvil y asequible, diseñado para la rehabilitación y la actividad física adaptada.
Es especialmente interesante para las personas con movilidad reducida, como las personas mayores o las que padecen patologías neurológicas. Les da acceso a una amplia variedad de ejercicios en posición vertical, al tiempo que minimiza el riesgo de caídas.

Este breve clip presenta la experiencia de una persona con una afección neurológica utilizando el exoesqueleto autónomo y la plataforma de gamificación.
Nota de agradecimiento por parte de OSICO
En primer lugar, quisiera agradecer profundamente a Amalric Ortlieb, Cofundador de Autonomyo y autor de este post, por su incansable trabajo en el desarrollo de soluciones científicas y tecnológicas que tienen un impacto directo en la vida de las personas con movilidad reducida. Sus avances son un ejemplo inspirador de cómo la innovación puede transformar vidas. Además, gracias por compartir esta información valiosa a través de la plataforma OSICO, contribuyendo a generar conciencia y oportunidad para quienes más lo necesitan.
De igual forma, quiero expresar mi profundo agradecimiento a mi amigo Juan Cervera Deval y a su compañera Mar Gómez, médicos Rehabilitadores del Hospital LA FE de Valencia (España) cuya profesionalidad y apoyo han sido fundamentales en mi proceso personal de recuperación. Su dedicación y compromiso con la mejora de la vida de sus pacientes son un ejemplo inspirador. Gracias por todo.

José Esteban