• Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colaboración

es ES
en ENes ES

Plataforma OSICO
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Empleo y Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas Prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colabora
  • es ES
    en ENes ES
  • Artículos
  • Gobernanza

Gobernanza eficaz en tiempos de pandemia

  • 12 de octubre de 2021
  • José Esteban Gabarda Balaguer

Introducción

La irrupción del SARS-CoV-2, nos ha desconcertado y ha puesto en evidencia lo vulnerables que somos, y por si fuera poco ha roto los esquemas de funcionamiento de las estrategias de desarrollo. La COVID-19 ha hecho reflexionar más si cabe ante los deficientes sistemas de innovación en los que se basan los actuales modelos de desarrollo económico y social.

En la situación en la que nos encontramos actualmente es urgente y prioritario, primero detener y vencer la pandemia del SARS-CoV-2, para después afrontar las causas reales que contribuyen a la aparición de la misma. Afrontar con determinación la lucha contra el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la deforestación y la contaminación son clave para ello.

El uso de las tecnologías emergentes, como es el caso de la Inteligencia Artificial (IA), la tecnología Blockchain, el Big Data y otras tecnologías emergentes son una de las claves para la lucha contra el virus del SARS-CoV-2.

Pero también es necesario dotarnos de una mayor y mejor dimensión ética y social, además de una mejor comunicación entre ciencia y sociedad. Esto pasa necesariamente por la puesta en práctica de una nueva economía más respetuosa con las personas, el medio ambiente y los recursos naturales, como es la economía circular.

Nos encontramos ante unos desafíos de naturaleza global, que precisa de soluciones integrales y que requiere, por tanto, de una acción contundente y directa, no sólo de los Gobiernos, que tienen que liderar este proceso, sino es también un problema de todos los actores económicos y sociales, en el que todos debiéramos contribuir a ello.

Los Gobiernos deben de darse cuenta que no pueden estar anclados en el pasado de la realidad que nos rodea, de la incertidumbre que ello significa, ni tampoco puede hipotecar la vida de las generaciones venideras. Es hora de actuar, es hora que poner en práctica el conocimiento y es hora de una colaboración internacional acorde con la situación grave en la que nos encontramos, donde la Inteligencia Colectiva, datos abiertos, y las tecnologías emergentes deben ponerse al servicio de un desarrollo sostenible e inclusivo para combatir la pandemia.

LEER ARTÍCULO COMPLETO (PDF)

José Esteban Gabarda Balaguer

Navegación
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Colaboración
NOTICIAS FLIPBOARD
Fondo Economía Circular - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 1
José Esteban Gabarda
Fondo Ciencia - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 2
José Esteban Gabarda
Fondo Buenas Prácticas - Flipboard
Logo Flipboard
BUENAS PRÁCTICAS EC
José Esteban Gabarda
Enlaces de interés
Logo Proyecto HEADE
HEADE
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

PREFERENCIAS DE COOKIES
En Plataforma OSICO, utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y ofrecer distintos servicios. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta el uso de aquellas cookies necesarias para su funcionamiento. Si desea personalizar sus preferencias, puede hacerlo mediante los botones de esta ventana. Para más información, puede consultar los enlaces situados en la parte inferior.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Servicios (YouTube, reCAPTCHA...)
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}