• Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colaboración

es ES
en ENes ES

Plataforma OSICO
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Empleo y Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas Prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colabora
  • es ES
    en ENes ES
Edificios de ciudad moderna
  • Artículos
  • Gobernanza

Una gobernanza innovadora para la ciudad de hoy

  • 25 de abril de 2019
  • José Esteban Gabarda Balaguer

Nos encontramos en un momento de transformación económica, social, medioambiental y política. En medio de una economía difícil de comprender, en una sociedad sin demasiados valores y en donde se ha puesto de manifiesto que en muchos casos, somos incapaces de afrontar con rigor algunos de los más importantes desafíos que actualmente tenemos, como es el caso del cambio climático, la contaminación, el agotamiento de los recursos naturales, el empleo, entre otros. Muchos de estos desafíos a los que nos enfrentamos, no tienen una solución rápida y efectiva, precisando en muchos de los casos del establecimiento de estrategias de desarrollo de medio y largo plazo.

 Las actuales formas institucionales y espaciales de los gobiernos multiniveles de muchos países europeos y del mundo no son apropiadas para abordar con eficacia los grandes y complejos retos urbanos de forma integral.  Las diferentes niveles de estructuras gubernamentales establecidos no bastan para afrontar los retos futuros de una forma sostenible, que en muchos casos ya es posible actuar de forma sostenible sino que debemos hacerlo de forma resiliente.

Cada vez con mayor intensidad, se hace necesario la realización de una auténtica transformación en la forma como nuestro entramado social está interactuando entre sí, en algunos de los temas claves del progreso económico y social. La innovación tecnológica, la cada vez mayor la introducción de las TIC y la apuesta por una economía digital, está por una parte alterando, y por otra, transformando, el comportamiento de todos los actores económicos y sociales, en especial las empresas.

 En este artículo, se hace especial referencia a la necesidad urgente que tenemos de experimentar nuevas formas de manifestación en la Gobernanza Institucional, que sea capaz de encontrar un equilibrio entre ésa y una tecnología en constante evolución, que en muchos casos, está provocando una incapacidad manifiesta para abordar con rigor los problemas que tenemos, al mismo tiempo se gane la confianza de los ciudadanos/as. En este proceso de “Tránsito de Pensamiento” hacia esta nueva Gobernanza, la economía colaborativa, la inteligencia colectiva y por supuesto el liderazgo en la Gobernanza Institucional van a jugar un papel fundamental.

LEER ARTÍCULO COMPLETO (PDF)

José Esteban Gabarda Balaguer

Navegación
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Colaboración
NOTICIAS FLIPBOARD
Fondo Economía Circular - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 1
José Esteban Gabarda
Fondo Ciencia - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 2
José Esteban Gabarda
Fondo Buenas Prácticas - Flipboard
Logo Flipboard
BUENAS PRÁCTICAS EC
José Esteban Gabarda
Enlaces de interés
Logo Proyecto HEADE
HEADE
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

PREFERENCIAS DE COOKIES
En Plataforma OSICO, utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y ofrecer distintos servicios. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta el uso de aquellas cookies necesarias para su funcionamiento. Si desea personalizar sus preferencias, puede hacerlo mediante los botones de esta ventana. Para más información, puede consultar los enlaces situados en la parte inferior.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Servicios (YouTube, reCAPTCHA...)
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}