Desafíos Económicos

Project Drawdown: Tránsito hacia un sistema alimentario justo y sostenible

By |2025-10-16T09:38:40+01:003 de junio de 2025|Desafíos, Desafíos Económicos, Desafíos Medioambientales, Desafíos Sociales, Desastres Naturales, Desperdicio Alimentario|

Project Drawdown es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2014 con el propósito de ayudar al mundo a alcanzar el "Drawdown", el punto en el que los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera dejan de aumentar y comienzan a disminuir de manera constante. Su misión es acelerar la adopción de soluciones climáticas que puedan revertir el calentamiento global de manera rápida, segura y equitativa.

The Seoul Smart City Prize 2025

By |2025-05-13T18:59:55+01:008 de mayo de 2025|Artículos, Desafíos Económicos|

El Premio Ciudad Inteligente de Seúl, lanzado por la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO) y el Gobierno Metropolitano de Seúl (SMG), está diseñado para promover un modelo de ciudad inteligente innovador e inclusivo que se ocupa de los grupos desfavorecidos en la era de la Cuarta Revolución Industrial impulsada por la tecnología de la información y la comunicación. El Premio Seúl ha recibido más de 200 solicitudes anuales de todo el mundo y premia a 21 finalistas de ciudades, corporaciones e instituciones por sus iniciativas innovadoras y/o inclusivas de ciudades inteligentes

Abierta la convocatoria: Desafío de Resiliencia QBE AcceliCITY 2025

By |2025-07-11T18:49:30+01:009 de abril de 2025|Artículos, Desafíos Económicos, Desafíos Medioambientales|

Nuestra organización aliada y sin fines de lucro, Leading Cities, ha abierto oficialmente el plazo de inscripción para el Desafío de Resiliencia QBE AcceliCITY 2025.

Transformando nuestras ciudades: un futuro resiliente en marcha

By |2025-03-19T18:29:49+01:0014 de marzo de 2025|Artículos, Desafíos Económicos, Desafíos Tecnológicos, Gobernanza|

Este año tuve la oportunidad de nominar a empresas innovadoras para el Desafío de Resiliencia QBE AcceliCITY 2025. Es increíble ser testigo del talento y las soluciones que buscan enfrentar algunos de los mayores desafíos globales.

LITIO: RECURSO Y APLICACIONES EN LA ECONOMÍA CIRCULAR

By , , |2025-02-08T13:42:41+01:006 de diciembre de 2024|Artículos, Desafíos Económicos, Desafíos Tecnológicos|

Tenemos el placer presentar el libro LITIO: RECURSOS Y APLICACIONES EN LA ECONOMÍA CIRCULAR. Se trata de un recopilatorio de diferentes conferencias sobre el LITIO realizado por Jesús María Rincón Científico Honorífico Colaborador de la UMH-Elche, además de Prof. Investigación del CSIC, apoyado por Manuel Jordán, Catedrático de Edafología y CC Medioambientales de la UMH-Elche. El libro se estructura en SIETE CAPÍTULOS en orden cronológico inverso desde la reciente conferencia del 25/01/024 al 17/11/2023 llevadas a cabo en Madrid.

LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL CENTRO DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS DE LA UE PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

By |2024-10-30T12:30:00+01:0022 de octubre de 2024|Artículos, Desafíos Económicos, Desafíos Sociales|

A lo largo de varias décadas, nuestro sistema económico y social ha estado basado en el desarrollo de una cultura de producir, usar y tirar donde la especulación y el poco respeto al medio ambiente, a los recursos naturales y energéticos ha sido una constante. Este sistema de desarrollo es, precisamente, el que nos está llevando a un camino sin salida que no solo contamina, sino que es capaz de extinguir la naturaleza, la propia biodiversidad y los ecosistemas de nuestro planeta.

Orientaciones políticas para la próxima Comisión Europea 2024-2029. Europa Escoge una nueva Economía Circular para los próximos años

By |2024-10-30T12:29:41+01:0020 de octubre de 2024|Artículos, Desafíos Económicos, Desafíos Sociales|

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, elegida para un segundo mandato, presentó al Parlamento Europeo sus orientaciones políticas para la próxima Comisión Europea 2024-2029. Las orientaciones presentadas establecen las prioridades y estrategias que guiarán las políticas europeas en los próximos años

Go to Top