• Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Colaboración

es ES
en ENes ES

Plataforma OSICO
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Empleo y Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas Prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Herramientas
  • Startups
  • Colabora
  • Artículos
  • Desafíos Económicos
  • Desafíos Tecnológicos

LITIO: RECURSO Y APLICACIONES EN LA ECONOMÍA CIRCULAR

  • 6 de diciembre de 2024
  • Osico - Múltiples autores

Tenemos el placer presentar el libro LITIO: RECURSOS Y APLICACIONES EN LA ECONOMÍA CIRCULAR. Se trata de un recopilatorio de diferentes conferencias sobre el LITIO realizado por Jesús María Rincón, Científico Honorífico Colaborador de la UMH-Elche, además de Prof. Investigación del CSIC, apoyado por Manuel Jordán, Catedrático de Edafología y CC Medioambientales de la UMH-Elche. El libro se estructura en SIETE CAPÍTULOS, en orden cronológico inverso, desde la reciente conferencia del 25/01/024 al 17/11/2023 llevadas a cabo en Madrid.

Este recopilatorio sobre el LITIO se pone en conocimiento de la comunidad científica y universitaria, así como al público en general en base a las aportaciones o ponencias realizadas en las «Mesas Redondas» que se celebraron en Madrid con destacados participantes de Argentina, Portugal y España. A las conferencias que se celebraron en el Colegio de Químicos y ANQUE de Madrid, asistiendo un gran número de público interesado en esta materia.

Esperamos que este libro resulte útil para todos aquellos interesados en el LITIO, elemento por otra parte, de gran interés en la actualidad por su importante papel clave en el proceso de desarrollo teniendo como denominador la economía circular.

A modo de conclusión, este libro recoge un total de siete presentaciones por reconocidos especialistas sobre las aplicaciones más generales del Litio en materiales vitrocerámicos, reactores de fusión y en baterías. El gran auge en el uso de las baterías de litio, no excluye que los minerales y compuestos de este tercer elemento químico de la Tabla Periódica sigan utilizándose en otras aplicaciones que tienen también gran interés tecnológico y comercial. Aunque recientemente ya le están saliendo al uso del Litio en baterías otros elementos competidores, el hecho cierto es que seguirá teniendo un gran volumen de aplicación en la producción de vidrios y materiales vitrocerámicos; por lo que recopilar por primera vez, como se ha hecho en estas Mesas Redondas, las fuentes naturales en la Península Ibérica (Portugal y España) de minerales y rocas que contienen este elemento es actualmente de un gran interés.

Podemos inferir en la necesidad de dedicar más recursos económicos y humanos a la I+D+i, al tema concreto de los recursos y aplicaciones del LITIO, pues aparte de que siempre son muy escasos en nuestro país, se requiere más esfuerzo inversor por las empresas y los entes gubernamentales.


Descarga el dossier de prensa:
«Rueda de prensa sobre el libro LITIO de la UMH-Elche»



Los autores

Jesús Mª. Rincón López


Foto Jesús María Rincón López

Científico Honorifico Colaborador, UMH y Profesor de Investigación del CSIC, Secretario General-SECV (1988-92) y Presidente de la AEC (2012-2016). Numerosas aportaciones científicas, H index= 32, en materiales vitrocerámicos, así como en las aplicaciones de la microscopia electrónica, con 185 artículos publicados en revistas del Science Citation Index, lo que le sitúa en el 6º lugar del ranking de 18 científicos españoles en su especialidad (según datos del Departamento de Bibliometría de la Universidad Carlos III de Madrid). Profesor Visitante en la Universidad de California, Berkeley en los años 1984-85. Además, es autor de varias patentes en vidrios y materiales vitrocerámicos, especialista en procesos de vitrificación de todo tipo de residuos inorgánicos, así como de residuos radiactivos, tema del que imparte anualmente lecciones en Master de la UAM de Madrid. Numerosas colaboraciones bajo contrato con las empresas cerámicas del “clúster cerámico” del área de Castellón, así como en Proyectos Europeos. Conferenciante invitado en congresos internacionales y conferencias de divulgación. Autor y editor científico de unos diez libros en español y lengua inglesa.

Manuel Jordan Vidal


Catedrático de Edafología y Química Agrícola. Vicerrector de Relaciones Internacionales (2011-2015) y Vicerrector de Investigación e Innovación (2015-2019), UMH. Ha sido además Presidente de la Red de Laboratorios de Asistencia Técnica de las Universidades de la Comunidad Valenciana. Actual Presidente de la Asociación Española de Científicos (AEC). Autor de varios libros y más de 200 publicaciones sobre mineralogía de arcillas, contaminación atmosférica, materiales cerámicos y edafología ambiental. Conferenciante invitado en números congresos nacionales e internacionales.

Autores

  • Osico - Múltiples autores

    Ver todas las entradas
  • Foto Jesús María Rincón López
    Jesús M.ª Rincón López

    Ver todas las entradas
  • Manuel Jordan Vidal

    Ver todas las entradas
Osico - Múltiples autores

Navegación
  • Desafíos
    • Medioambientales
    • Tecnológicos
    • Económicos
    • Sociales
    • Formación
    • Tránsito de Pensamiento
  • Objetivos
    • Startups
  • Estrategias
    • Artículos
    • Informes
    • Entrevistas
    • Buenas prácticas
    • Comunicación
  • Gobernanza
    • Innovación Social
    • Pensamiento Circular
  • Colaboración
NOTICIAS FLIPBOARD
Fondo Economía Circular - Flipboard
Logo Flipboard
Eurocámara regula IA
José Esteban Gabarda
Fondo Ciencia - Flipboard
Logo Flipboard
ECONOMÍA CIRCULAR 2
José Esteban Gabarda
Fondo Buenas Prácticas - Flipboard
Logo Flipboard
BUENAS PRÁCTICAS EC
José Esteban Gabarda
Enlaces de interés
Logo Proyecto HEADE
HEADE
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

PREFERENCIAS DE COOKIES
En Plataforma OSICO, utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y ofrecer distintos servicios. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta el uso de aquellas cookies necesarias para su funcionamiento. Si desea personalizar sus preferencias, puede hacerlo mediante los botones de esta ventana. Para más información, puede consultar los enlaces situados en la parte inferior.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Servicios (YouTube, reCAPTCHA...)
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}