Soluciones innovadoras
ONU-Hábitat trabaja con socios para construir ciudades y comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. ONU-Hábitat promueve la urbanización como una fuerza transformadora positiva para las personas y las comunidades, reduciendo la desigualdad, la discriminación y la pobreza. La visión de ONU-Hábitat de “una mejor calidad de vida para todos en un mundo en proceso de urbanización”.
En esta dirección, ONU- Habitat presentó el día 28 de junio de 2022 en Katowice -Polonia el «Compendio de prácticas centradas en las personas». Dichas prácticas, clasificadas en diferentes secciones pueden visualizarse a través del mapa habilitado al efecto en la Plataforma disponible en el siguiente enlace.
Se trata de una herramienta colaborativa que trata de impulsar la transformación digital inclusiva de las ciudades y territorios. Un conjunto de soluciones innovadoras (herramientas, aplicaciones móviles, plataformas digitales, informes, capacitaciones, guías, etc.) que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las ciudades y regiones.
Estas soluciones son desarrolladas en todo el mundo a nivel nacional y local por agencias gubernamentales, instituciones internacionales, ONG, instituciones de investigación, empresas privadas, etc. El objetivo es desarrollar una base de datos de soluciones y partes interesadas comprometidas con la construcción de un mejor futuro urbano para todos a través de la innovación y la tecnología.
La Plataforma OSICO fue seleccionada para formar parte de este compendio de soluciones de Ciudades Inteligentes, Centradas en las Personas, dentro de la sección de Políticas, Legislación y Gobernanza del Organismo UN-Habitat de Naciones Unidas. Estamos muy contentos de formar parte de este proyecto donde las personas están en el centro de las políticas públicas.